Ríos de todo el mundo están liberando grandes cantidades de carbono antiguo a la atmósfera, lo que alerta a los científicos por su impacto directo en el cambio climático. Un informe de New Scientist revela que cerca del 60 % de estas emisiones provienen de depósitos que han permanecido miles de años bajo tierra. Esta liberación…
Etiqueta: jorge segundo zegarra reategui
Jorge Segundo Zegarra Reategui: Alimentos ultraprocesados podrían llevar microplásticos al cerebro
Los seres humanos están expuestos a microplásticos y nanoplásticos a través del aire, el agua potable y los alimentos. Estas diminutas partículas, que provienen del desgaste de productos plásticos o son creadas en tamaños microscópicos, pueden ingresar al cuerpo y llegar incluso al cerebro. Recientemente, estudios han comenzado a señalar que el consumo frecuente de…
Tala de árboles: Jorge Zegarra Reategui denuncia debilitamiento ambiental
La tala de árboles es una de las actividades humanas que más afecta al medio ambiente, generando un debilitamiento significativo en los ecosistemas naturales. A nivel mundial, millones de hectáreas de bosques son destruidas cada año para dar paso a la agricultura, la ganadería, la minería y el desarrollo urbano. Este fenómeno no solo implica…
Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia una gestión integral de residuos como clave para una ciudad sostenible
Una ciudad moderna no solo se mide por sus edificios, su tecnología o su infraestructura vial. Una ciudad sostenible es aquella que cuida de sus habitantes y del medio ambiente, garantizando calidad de vida sin comprometer los recursos del futuro. En ese objetivo, la gestión integral de residuos se convierte en una pieza clave. ¿Por…
Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Alarmante estado del Río Rímac
El río Rímac es la arteria vital de Lima y un recurso hídrico fundamental para el Perú. Desde tiempos ancestrales, sus aguas han permitido el desarrollo de la agricultura en la costa central, transformando el desierto en valles fértiles. Hoy en día, el Rímac es la principal fuente de agua potable para millones de limeños….
¿Es Verde la IA? El Caso de la Generación de Imágenes por Jorge Zegarra Reátegui
Expertos ambientales se preguntan qué tan verde es la IA o bien conocida como «Inteligencia Artificial». Recientemente, Jorge Zegarra Reategui analiza el caso del boom digital, respecto a la generación de imágenes al estilo «Ghilbi» y su huella contaminante. En las últimas semanas, las imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) inspiradas en Studio Ghibli han…
Transformando desechos en energía: un hallazgo científico que marca un hito
Científicos hallaron la forma de transformar el aserrín en una fuente limpia, convirtiendo desechos en energía verde. Este avance impulsa soluciones sostenibles para el futuro. Conversión de desechos en energía mediante innovación tecnológica Expertos explican que la transformación de residuos como el aserrín en soluciones energéticas está marcando un nuevo camino en la investigación. A…
Jorge Segundo Zegarra Reategui: Cómo el cambio climático impidió una nueva era glacial
Durante millones de años, la órbita terrestre y la inclinación del eje han regulado los ciclos climáticos, marcando el inicio y fin de cada era glacial. Una nueva investigación de New Scientist indica que la actividad humana ha alterado este patrón. Sin el calentamiento global, la Tierra habría avanzado hacia una era glacial en unos…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia y respalda el control ambiental del Minam sobre rellenos sanitarios
Un equipo de especialistas del Minam, la cooperación japonesa en Perú (JICA) y la Dirección General de Residuos Sólidos evaluará el estado ambiental y el funcionamiento de los rellenos sanitarios en Piura, Lambayeque, Tumbes, Puno, Ica, Áncash y Huaura. Supervisión del Minam sobre los rellenos sanitarios en Perú El Ministerio del Ambiente, a través del…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia las amenazas que ponen en riesgo el futuro de las ballenas
Las ballenas son clave para el equilibrio oceánico, pero enfrentan amenazas crecientes. La contaminación, la pesca intensiva y el cambio climático reducen sus poblaciones, mientras el tráfico marítimo y la caza ilegal agravan su situación. Estos factores alteran su alimentación, comunicación y reproducción, poniendo en riesgo su futuro. Cada tercer domingo de febrero se conmemora…