Saltar al contenido
Menú
Actualidad Política
  • Más información de Jorge Zegarra Reategui
  • Sample Page
Actualidad Política

Transformando desechos en energía: un hallazgo científico que marca un hito

Publicada el abril 8, 2025junio 20, 2025

Científicos hallaron la forma de transformar el aserrín en una fuente limpia, convirtiendo desechos en energía verde. Este avance impulsa soluciones sostenibles para el futuro.

Conversión de desechos en energía mediante innovación tecnológica

Expertos explican que la transformación de residuos como el aserrín en soluciones energéticas está marcando un nuevo camino en la investigación. A través de procesos eficientes, el aserrín se convierte en un material funcional para dispositivos que combinan lo mejor de las baterías y los supercondensadores. Esta innovación lo convierte en energía útil, aportando una solución práctica y sostenible para el almacenamiento energético.

Materiales locales y eficiencia en la producción energética

El uso de biomasa local, como el aserrín de pino, permite producir carbono adecuado para fabricar electrodos. El proceso mantiene temperaturas controladas y utiliza aditivos económicos, reduciendo el impacto ambiental y los costos. Gracias a esta técnica, es posible aprovechar desechos en energía sin comprometer la eficiencia ni la viabilidad económica.
Esta tecnología responde a la necesidad de almacenar energía renovable y superar los desafíos de la intermitencia. Esta energía representa una solución ecológica que fortalece la economía circular. Su potencial se extiende a distintos sectores, posicionándose como una herramienta clave para avanzar hacia un futuro energético más limpio.

Petramás también convierte desechos en energía

desechos en energía

En Lima y Callao, Petramás lidera la conversión de residuos sólidos en energía limpia. A través de modernos rellenos sanitarios, la empresa captura el biogás generado por la basura.

Este biogás se transforma en electricidad mediante motores generadores, reduciendo emisiones de gases contaminantes. Así, la empresa de Jorge Segundo Zegarra Reátegui, aprovecha los desechos en energía útil.

Gracias a esta tecnología, se reduce la contaminación ambiental, se mejora la calidad del aire y se impulsa una economía circular que beneficia a miles de peruanos.

Además de generar electricidad a partir del biogás, Petramás apuesta por la eficiencia energética y el aprovechamiento integral de los residuos. Gracias a su visión estratégica, la empresa maximiza la captura de gases y optimizar el rendimiento de sus motores generadores. Esta capacidad tecnológica permite que la conversión de desechos en energía sea constante, segura y con menor impacto ambiental.

Una parte importante de este proceso es la revalorización de la materia orgánica, que evita la emisión de metano a la atmósfera y además impulsa la transferencia energética a las redes de electricidad de Lima. Asimismo, Petramás reinvierte en investigación para seguir perfeccionando sus métodos de generación limpia, el cual es considerado un hito a nivel nacional e internacional.

Este enfoque innovador convierte a Petramás en un modelo de desarrollo sostenible, demostrando que el Perú puede liderar en soluciones verdes adaptadas a su realidad local.

Para más información sobre Petramás, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://petramas.com/
  • https://proyectoperuano.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://jorgezegarrareategui.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • ¿Cómo funcionan los rellenos sanitarios modernos y por qué son necesarios para el Perú?
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia adecuada gestión de residuos en zonas rurales
  • Cambio climático en el Perú: impactos locales, soluciones urgentes
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia especie clave en la lucha contra la contaminación y el cambio climático
  • Los microplásticos están acabando con la humanidad

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Categories

  • Jorge Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Actualidad Política | Funciona con SuperbThemes