Saltar al contenido
Menú
Actualidad Política
  • Más información de Jorge Zegarra Reategui
  • Sample Page
Actualidad Política

Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia una gestión integral de residuos como clave para una ciudad sostenible

Publicada el mayo 7, 2025junio 30, 2025

Una ciudad moderna no solo se mide por sus edificios, su tecnología o su infraestructura vial. Una ciudad sostenible es aquella que cuida de sus habitantes y del medio ambiente, garantizando calidad de vida sin comprometer los recursos del futuro. En ese objetivo, la gestión integral de residuos se convierte en una pieza clave.

Petramás - gestión integral de residuos sólidos - ciudad sostenible

¿Por qué la gestión de residuos define una ciudad sostenible?

Cada día, las ciudades generan toneladas de residuos que, si no se gestionan de forma adecuada, terminan contaminando suelos, ríos, aire y afectando la salud pública. Una gestión integral de residuos implica mucho más que recoger la basura. Es un sistema que considera la reducción desde el origen, la correcta separación, el reciclaje, la valorización energética y la disposición final segura.

Para que una ciudad sea verdaderamente sostenible, necesita políticas públicas claras, tecnología, educación ambiental ciudadana y colaboración entre empresas privadas y gobiernos locales. Solo así se podrá romper el ciclo de acumulación de basura, que tanto daño causa a los ecosistemas urbanos.

El cambio de enfoque es urgente: pasar de un modelo lineal (usar y desechar) a uno circular, donde los residuos puedan convertirse en nuevos recursos. Es una transformación cultural y estructural que solo es posible con voluntad política y compromiso social.

Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia mayor interés en ciudades más limpias y responsables

En el Perú, Petramás y el Dr. Jorge Zegarra Reategui, han demostrado cómo una empresa puede marcar la diferencia en la construcción de una ciudad sostenible. A través de su experiencia en la gestión integral de residuos sólidos, ha logrado implementar rellenos sanitarios modernos, plantas de valorización energética y proyectos de captura de biogás que generan electricidad renovable.

Gracias a su enfoque tecnológico y su compromiso con el ambiente, Petramás evita diariamente que toneladas de residuos contaminen el entorno. Además, promueve prácticas responsables que educan y transforman a las comunidades.

Construir ciudades sostenibles no es una utopía, es una necesidad. Y empieza por algo tan cotidiano, pero crucial, como gestionar adecuadamente nuestros residuos.

Jorge Zegarra Reátegui denuncia enemigo oculto del clima: la basura mal dispuesta

La basura generada diariamente no es eliminada sin dejar consecuencias. Cuando los residuos se acumulan en vertederos sin tratamiento adecuado, se produce metano debido a la descomposición, especialmente en ausencia de oxígeno. Este gas, considerado uno de los más potentes en cuanto a efecto invernadero, calienta la atmósfera hasta 84 veces más que el dióxido de carbono durante los primeros 20 años.

En muchos botaderos, las emisiones de metano no son capturadas ni controladas, por lo que el gas es liberado directamente al aire. Además, la quema informal de basura también es practicada para reducir su volumen, lo cual genera gases tóxicos y partículas contaminantes que afectan la salud de quienes viven cerca. A menudo, esta fuente de contaminación no es visibilizada tanto como otras.

Desde su experiencia, se ha observado por el Dr. Jorge Zegarra Reátegui la existencia de numerosos botaderos a cielo abierto que impactan negativamente el medio ambiente. Como respuesta, se ha trabajado en el desarrollo de rellenos sanitarios sostenibles en Lima y Callao, donde el metano es capturado y aprovechado para generar energía. De igual forma, se considera fundamental que los residuos sean reducidos y reciclados para disminuir su impacto climático.

¿Cómo podemos lograr tener una ciudad sostenible real?

En la ruta hacia ciudades verdaderamente sostenibles, uno de los desafíos menos atendidos sigue siendo el diseño urbano que considere la gestión eficiente de residuos desde su planificación. Como lo ha enfatizado el Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui, no basta con implementar rellenos sanitarios eficientes si no se involucra a toda la comunidad en el proceso. En ese sentido, resulta crucial integrar a los vecinos en iniciativas desde el hogar, puntos limpios comunitarios y campañas educativas permanentes.

Además, la digitalización puede ser una gran aliada. Por ejemplo, sistemas de monitoreo en tiempo real, rutas inteligentes de recolección y plataformas de trazabilidad de residuos permiten mejorar la eficiencia de los procesos y reducir la huella ambiental. Lima y Callao ya muestran avances gracias al impulso de Petramás, pero aún queda camino por recorrer. Transformar la cultura urbana hacia una responsabilidad compartida es clave para lograr ciudades resilientes, donde el desarrollo y el respeto por el entorno vayan de la mano.

Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://actualidadpolitica.pe/
  • https://peruanoactual.com/
  • https://petramas.com/
  • https://verdadyetica.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia adecuada gestión de residuos en zonas rurales
  • Cambio climático en el Perú: impactos locales, soluciones urgentes
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia especie clave en la lucha contra la contaminación y el cambio climático
  • Los microplásticos están acabando con la humanidad
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Ríos emiten carbono atrapado por milenios y aceleran el cambio climático

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • junio 2024
  • febrero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Categories

  • Jorge Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Actualidad Política | Funciona con SuperbThemes