Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental.
La gestión de residuos en el Perú
La gestión de residuos sólidos en el Perú es un problema grave y complejo desde ya hace mucho tiempo, esto afecta la salud pública y el medio ambiente. Este problema es multifacético que incluye la falta de infraestructura adecuada, la falta de educación ambiental, falta de regulación y aplicación de normativas, la falta de inversión en infraestructura y tecnología, y la falta de coordinación entre los diferentes actores. A pesar de que se han implementado políticas y leyes para regular esta actividad, la realidad es que la mayoría de los residuos generados en el país son manejados de manera inadecuada.

Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental
El Dr. Jorge Zegarra Reategui es presidente del directorio de Petramás, líderes en la gestión de residuos sólidos en Perú, mediante sus servicios que proporciona, como el mantenimiento y conservación de áreas verdes y ornato, barrido, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos.
El gestor de energías renovables y protector del medio ambiente, Jorge Zegarra Reategui, en su labor como presidente, ha logrado desarrollar el primer proyecto de generación de energía eléctrica a partir de los residuos sólidos generados en su ciudad natal, Lima, en base al biogás que genera la basura. Además, desarrolló el proyecto de MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio) para la planta de Huaycoloro y el proyecto de MDL para la planta modelo del Callao, aprobadas por la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas.
El modelo desarrollado por PETRAMÁS pone en valor al Relleno Sanitario Huaycoloro, lanzando al mercado el concepto del servicio de disposición final sostenible de los residuos sólidos.
Jorge Zegarra Reategui denuncia que uno de los principales problemas es la gestión de residuos sólidos en todo el Perú, esto debido a la falta de infraestructura adecuada para su tratamiento y disposición final. «Solo el 30% de los residuos generados en el país son generados adecuadamente. La mayoría de los residuos terminan en vertederos a cielo abierto, que no cumplen con las normas ambientales y representan un riesgo para la salud de las personas que viven cerca», añadió.
Más problemas ambientales
Otro problema es la falta de conciencia ambiental por parte de la población. En muchos lugares, no hay una cultura de separación y reciclaje de residuos, lo que hace que se generen grandes cantidades de basura no clasificadas.
Existe un problema que cada vez se hace aún más notorio, el cambio climático, este problema también ha impactado en la gestión de residuos sólidos en el Perú. Las lluvias intensas y las inundaciones que se han registrado en los últimos años han afectado la infraestructura de manejo de residuos, como los vertederos, generando situaciones de emergencia y riesgo para la salud de las personas.
Finalmente
Es importante destacar la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno en la gestión de residuos sólidos. A menudo, las políticas y acciones de los gobiernos y estado no cuentan estrategias ante el problema de la gestión de residuos, lo que genera grandes ineficiencias.
Petramás promueve la innovación y la responsabilidad ambiental en la gestión de residuos sólidos en el Perú. A través de sus enfoques tecnológicos avanzados, su compromiso constante con la educación ambiental y sus colaboraciones estratégicas, la empresa líder en gestión de residuos en Perú, ha logrado convertir los desafíos de los residuos en oportunidades concretas de generación de energía renovable y conciencia ambiental, allanando el cambio hacia un futuro más limpio y sostenible.