La huella hídrica es un indicador clave para comprender cuánto impactamos al medio ambiente con nuestras actividades diarias, y en especial, cómo el mal manejo de los residuos puede amplificar esta huella de manera preocupante.
Se trata de la cantidad total de agua dulce utilizada, directa o indirectamente, para producir bienes y servicios, y su relación con los residuos es más profunda de lo que muchos imaginan.

Cuando los residuos aumentan la huella hídrica
Cuando los residuos no son gestionados correctamente, por ejemplo, se disponen en botaderos informales o son arrojados en ríos, se genera una contaminación directa de fuentes hídricas. Los lixiviados, líquidos tóxicos que se filtran de la basura en descomposición, se infiltran en el suelo y llegan a cuerpos de agua, obligando a gastar grandes volúmenes de agua en procesos de limpieza, descontaminación o potabilización. Es decir, no solo se contamina, se incrementa el consumo hídrico de forma indirecta.
Además, cada vez que un residuo reciclable no es reaprovechado, se necesita más agua para producir un nuevo producto desde materias primas vírgenes. Por ejemplo, fabricar una botella de plástico nueva requiere mucha más agua que reciclarla. Esta cadena de impactos va aumentando silenciosamente la huella hídrica global.
Petramás y Jorge Zegarra Reategui: una gestión que cuida el agua
En el Perú, Petramás de la mano de su líder, Jorge Zegarra Reategui, ha asumido el compromiso de reducir los impactos del mal manejo de residuos sobre el agua. En sus modernas instalaciones en Lima y Callao, cuenta con sistemas que evitan que estas aguas contaminadas lleguen a ríos o napas subterráneas. Además, promueve un enfoque en el que se reduce la cantidad de residuos destinados a disposición final. Al cerrar adecuadamente el ciclo de los residuos, Petramás evita la contaminación ambiental, protegiendo nuestras fuentes de agua y ayudando a reducir la huella hídrica del país. Porque cuidar el agua empieza también por manejar bien lo que desechamos.
Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces: